Solidaridad con los trabajadores de Concentric

De a poco, la mala noticia del cierre de la empresa Concentric (ex GKN), que tiene su planta en el Parque Industrial, va perdiendo relevancia y la primera plana de los de los medios de comunicación. Lamentablemente, pero no por eso menos obvio, la casa central de una firma transnacional decide dejar sin trabajo ni sustento a las familias, en este caso 78 además de la mano de obra tercerizada que también se ve directamente perjudicada, sumiéndolos en la incertidumbre y angustia por lo que vendrá. En la actualidad, los trabajadores se han organizado en guardias rotativas en la planta, con el objetivo de preservar las maquinarias que hicieron mover la empresa y ante la esperanza que se revierta la situación, pero todo parece indicar que es irreversible, ya que en la última reunión de conciliación de la empresa con los gremios, se decidió la liquidación “uno por uno” de los ya ex empleados de Concentric. Mientras tanto, se busca en los estratos nacionales, a través de los legisladores del Frente de Todos que se reúnen con funcionarios de las áreas de producción del gobierno nacional, la posibilidad de reemplazar a la transnacional que se va por otra empresa, en un rubro muy solicitado en el país como es metalmecánico, lo que daría cierta esperanza en los trabajadores para retomar a la actividad y a la dignidad. La reflexión necesaria que hay que hacer, es en el comportamiento de este tipo de corporaciones internacionales que llegan o están en países como los nuestros, donde luego de concretar sus negocios y exorbitantes ganancias, simplemente optan por ir a otros lugares donde la producción les es, aunque sea mínimamente, más rentable, dejando el tendal de trabajadores y sus familias en la vera del camino, sin importar su futuro. Por eso la sorpresa del cierre. Una empresa que estaba casi a producción plena, con grandes clientes como Scania o John Deere, con superávit en las cuentas, en cuestión de una tarde se comunica la decisión del cierre, aunque se dice que la decisión estaba tomada desde inicios de diciembre. De hecho, en la carta dirigida al director de Concentric en Chivilcoy, la empresa habla de la “condiciones desafiantes macroeconómicas”, cuando los números reales hablan de otra cosa, de uno de los sectores más productivos y con ganancias en la industria nacional, incluso durante la pandemia. Lamentablemente, casos como el de Concentric no son difíciles de encontrar, no es como lo ocurrido con la empresa de calzados Paquetá, que luego de tener en su nómina a alrededor de 2.000 empleados, cerró sus puertas en el año 2018 debido a políticas de un gobierno que prefirió el ingreso de productos extranjeros a la producción nacional y que dejó terribles secuelas sociales en Chivilcoy. Ese fantasma recorre nuevamente las calles de la ciudad. Lo que queda es acompañar a los trabajadores y confiar en que habrá una salida para ellos. Mencionamos el caso de Paquetá, en que con el cambio de gobierno, fue reemplazado por la empresa Bicontinentar, donde, de a poco, van tomando cada vez más empleados y aumentando las líneas de producción. Ojalá lo mismo ocurra en este caso y las personas que ahora tienen incertidumbre, vuelvan a recuperar la confianza y la esperanza del porvenir para sus familias. Y lo que sería necesario también, es que haya legislaciones que limiten estas decisiones inhumanas por parte de empresas que sacan año a año enormes cantidades de ganancias, que los estados exijan el cumplimiento de todas las normas laborales, porque la sensación es que hacen lo que quieren y cuando quieren. Desde este espacio, expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de Concentric y sus familias.
Solidaridad con los trabajadores de Concentric Solidaridad con los trabajadores de Concentric Revisado por Marcos en 6:18 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.