Se lleva adelante un taller de Teatro Comunitario para todo público

En la Ronda Cultural funciona un taller de Teatro Comunitario, una novedosa propuesta donde lo más importante es las ganas de expresar historias sin necesidad de ser actores y con puestas en escena muy sencillas.
Los interesados en esta interesante propuesta cultural, pueden acercarse a la sede de la calle Ayacucho 280, todos los jueves de 20 a 22.
En una entrevista para el programa “Fuera de Agenda” que se emite por Radio Chivilcoy los miércoles de 18 a 20, Andrea Peluso, la coordinadora  del Teatro Comunitario resaltó que  “considero que el teatro es una herramienta política muy importante, donde los actores decimos algo en el escenario. Muchas veces los mensajes que expresamos sirven para la transformación”.
En este sentido, se refirió a la nueva propuesta del Teatro Comunitario. “Desde que empecé a asistir a los encuentros provinciales, me encontré con la gente de ‘Desparramos’, que son de La Matanza y hacen Teatro Comunitario desde hace doce años”.
“Vinieron a Chivilcoy en dos oportunidades, en una de ellas para el Encuentro Teatrero que se hizo el año pasado y la sala desbordaba y los asistentes quedaron muy fascinados”, indicó.
Manifestó que, como característica, el Teatro Comunitario se puede hacer en una sala convencional o en cualquier otro espacio, ya que la puesta es muy sencilla. “Es un grupo de personas que no tienen la necesidad de ser actores, sino la de jugar y contar al pueblo algo que a ellos les pasa y los moviliza”.
“Por ejemplo, una de las historias que cuenta ‘Desparramos’ es la fundación de Ramos Mejía y la otra cuando se prendió fue la estación de trenes, que fue un sabotaje. Además cuentan las colectas que se hacían para los soldados de Malvinas. Los textos y canciones son creados por todos los integrantes, no hay límite de edad cualquier persona que tenga ganas de hacer teatro lo puede hacer”, explicó.
Andrea Peluso dijo que se sintió motivada desde la primera vez que vio a “Desparramos” en la ciudad de Lincoln, luego en La Matanza y en nuestra ciudad. “Ahí me dije: ‘esto lo voy a hacer’. Pasó el tiempo y el año pasado me llamó Florencia Vaccari para recibir a este grupo”.
“Compartí todo el día con ellos, eran como 50 personas, una familia con sus vestuarios. En el último encuentro de teatro regional me enteré que se hacen encuentros de Teatro Comunitario en un campo por la cantidad de gente que va”, aseguró.
Preguntada sobre el aporte de la diversidad de los integrantes y sus experiencias, indicó: “Tendremos un tiempo de preparación, pero el día que estemos listos para salir a la calle, lo haremos. No nos tratamos en la relación de alumnos-docentes, sino de compañeros”.
Asimismo, la coordinadora aseveró que se trabajará mucho desde la desinhibición y desarrollar la confianza con el compañero. “Esto nos dará fuerza como grupo a la hora de salir a hacer una puesta en escena  a la calle, que además exige tener una energía como grupo, ya que uno nunca se sabe con lo que se va a encontrar”.

Finalmente, Andrea Peluso aclaró que en realidad “el Teatro Comunitario es cómico. Yo cuento con una sonrisa lo que me está pasando, es ahí donde está el mensaje quizá de manera encubierta, por eso que vamos a trabajar mucho en la confianza, en la proyección de la voz y todo lo demás, pero sin la formación del personaje como es característico del teatro convencional”.


Se lleva adelante un taller de Teatro Comunitario para todo público Se lleva adelante un taller de  Teatro Comunitario para todo público Revisado por Marcos en 2:48 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.