La exposición de pinturas "Toc – Toc (golpeando la
puerta que nunca se abrió)” se habilitó el sábado en el Centro Cultural
"Encuentro por las Artes”.
Vale destacare la presencia de muchos colegas de Lezcano que
pertenecen al "Colectivo Periferia”, un espacio cultural que se abrió hace
unas semanas en Capital Federal y que coordinada el profesor Miguel Ronsino.
En una entrevista con la prensa, el artista expresó que es
la tercera muestra individual que habilita en la institución de la calle
Pueyrredón Nº 78, al tiempo que destacó sus expectativas respecto a la
respuesta de los espectadores. "Estoy muy contento de cerrar un ciclo y
abrir otro con esta muestra, que nació a partir del taller en que participo
junto a Miguel Ronsino, es el producto de dos años de trabajo”.
Hizo hincapié en que la muestra tiene que ver con el
"Colectivo Periferia”, un espacio cultural que se abrió en Buenos Aires
hace unos días. "Como uno de los integrantes de este grupo, expongo en
Chivilcoy. Lo interesante del ‘Colectivo Periferia’ es que cada uno puede
habilitar muestras en las ciudades de cada uno y en Capital Federal donde
tenemos nuestro espacio físico”.
El artista, aprovechó para anunciar una exposición que se
habilitará el próximo sábado en el “Colectivo Periferia”, con trabajos de su
amigo Pablo Mollo. "Tenemos esa particularidad en el grupo de
acompañarnos, estar y sumar sobre todo. Estoy contento que se hayan venido
muchos amigos de Capital Federal y ciudades aledañas como Bragado, Chacabuco,
Alberti”.
Asimismo, destacó que "siempre digo que las muestras
las organizo con la intención de reunir a los afectos, para que vean lo que uno
hace y además que sea el disparador para alguna crítica. Para un laburante del
arte no hay nada peor que se sienta satisfecho, conforme con su trabajo,
entonces invito a los espectadores a que opinen sobre mi obra”, resaltó.
Su mensaje
Respecto a lo que trata de expresar en la muestra "Toc
– Toc”, Lezcano manifestó que nació a
partir de un ensayo fotográfico sobre puertas. "De la imagen
fotográfica, lo trato de expresar en el terreno donde me manejo que es la pintura.
Despojé a esta imagen de todo elemento decorativo y la simplifiqué”. Describió
que en los cuadros se ven muchas líneas y cuadraturas y distintas planas.
"Son imágenes bien sintéticas, en varios casos, rozando la abstracción”.
Y sobre el slogan es "golpeando las puertas que no se
abren”, agregó que “las puertas son elementos muy simbólicos porque uno, en un
momento, ha golpeado una puerta con resultados distintos. Es una metáfora de lo
que es nuestra vida, porque se abren puertas, se cierran, se golpean puertas y
se abren o no se abren, o golpeamos puertas equivocadas. En mi caso, hasta el
momento, nunca se abrieron las puertas que he golpeado”, definió.
Se inauguró la muestra la “Toc – Toc” en “Encuentro por las Artes”
Revisado por
Marcos
en
2:46 p.m.
Rating:
