Actividades con grupo escolares en el Parque “Cielos del Sur”

Pensado como herramienta en la búsqueda de la alfabetización científica de la población, sus recorridos, la diversidad de los elementos interactivos que lo componen, motivan al visitante a jugar, experimentar y aprender.
La mañana del martes permitió recibir a los primeros años de secundaria de dos escuelas: la secundaria 2 de Alberti y la secundaria 5 de Chivilcoy.
Las actividades fueron coordinadas por Armando Zandanel, que contó con la ayuda de dos alumnas del profesorado de Ciencias Naturales: Sabrina y Brenda,  que concurren los miércoles a los encuentros de formación de agentes multiplicadores (los sábados hay otro grupo).
Durante las dos horas de actividad, los chicos recibieron un chocolate caliente con galletitas de manos de personal de la Secretaría de Cultura y Educación del municipio.
Consultado sobre el particular el prof.  Zandanel expresó que "el proyecto prevé  la instalación de nuevos juegos y objetos que enriquezcan las posibilidades del parque de consolidarse como espacio educativo utilizable por escuelas, clubes de ciencia y la comunidad en general".


Conformación
Vale destacar que este espacio, está ubicado en la avenida 22 de Octubre, entre las calles Galván y Benítez y cuenta con un camino principal que lleva a un reloj analemático donde la sombra del visitante le reportará la hora solar en su visita diurna.
Continuando el camino se llega a la plazoleta central caracterizada por 8 bancos ubicados en dirección a los puntos cardinales y los puntos intermedios, al sentarse en los mismos mirando en dirección contraria al centro se reconstruye la línea del horizonte. En el centro una columna culmina en una veleta temática, en la que aparecen el logo del parque, las proporciones matemáticas que se resumen en la cruz cuadrada, la bandera Argentina y la Wiphala.
La verticalidad de la columna ofrece la posibilidad de observar los cambios de su sombra que suceden con el giro de la Tierra. Las sombras de medio día, sobre el camino Norte Sur, permiten generar sobre el mismo un calendario.
En el piso de la plazoleta central, se repite la cruz cuadrada con sus colores y orientación originales.
El camino de ingreso termina en una edificación cilíndrica apodada "observatorio" ya que desde su terraza se ofrece una visión del cielo libre de grandes obstáculos. El interior del recinto es un espacio que permite realizar talleres, proyectar películas o hacer funcionar un planetario.
El camino que forma la meridiana del lugar culmina al norte con el observatorio que permite analizar el movimiento aparente del Sol, y al sur con la rampa - tobogán que ayuda a identificar el Polo Sur Celeste. Alineado con este juego, algunos metros al sur se encuentra un globo terráqueo paralelo.
El proyecto prevé la instalación de nuevos juegos y objetos que enriquezcan las posibilidades del parque de brindar servicio educativo. (Fuente: http://www.parquecielosdelsur.com.ar/index.php/el-parque).



Actividades con grupo escolares en el Parque “Cielos del Sur” Actividades con grupo escolares  en el Parque “Cielos del Sur” Revisado por Marcos en 2:40 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.