Cuatro agrupaciones políticas dejaron sentada sus posturas
en torno a su participación en la jornada “Ni una Menos” que se llevó a cabo el
pasado viernes en el centro de la ciudad.
Ese encuentro, que se realizó a nivel nacional, dejó mucho
para el debate, el sentido del fuerte contenido político que se dio en los
discursos, interpretado como “insultos” por el intendente Guillermo Britos, que
estuvo en el acto y se retiró con sus funcionarios, para luego llamara una conferencia de prensa y
denunciar el carácter “político partidario" del encuentro.
A su vez, los participantes de la marcha, criticaron la
actitud del jefe comunal, sobre todo tras el discurso encendido de Leonardo
Cravero, del Partido Solidario, que en todo momento resaltó la responsabilidad de femicidios a los gobienos de turno, de los medios de comunicación de Chivilcoy y recordó el último caso de femicidio de Estefanía Orlando, minimizado en un primer momento por funcionarios del Ejecutivo Municipal..
El Partido Solidario, Juventud Peronista, Patria Grande y
Los Pasos Previos dieron a conocer el siguiente texto:
"Las agrupaciones políticas que suscriben este
documento queremos comunicar que asistimos al acto del 3 de junio con una sola
consigna: basta de violencia en todas sus formas contra las mujeres”.
"Esta es la consigna que llevamos al acto y que
sostenemos hoy. Creemos que el cambio que se requiere para nuestras mujeres es
social y cultural”.
“Porque habrá Ni Una Menos cuando: Nos dejen abortar
libremente y no se nos estigmatice si lo hacemos.
-Cuando no nos acosen más en las calles.
-Cuando nuestras historias de vida no sean ‘habladurías de
varones.
-Cuando no nos violen, ni nos abusen más.
-Cuando las leyes y las penas sean más estrictas para los
asesinos y violadores.
-Cuando no sea importante cómo nos vestimos.
-Cuando los mecanismos de protección realmente nos protejan.
-Cuando se nos permita ejercer nuestra sexualidad, sea como
la hayamos elegido, sin prejuicio.
-Cuando a las compañeras trans se las respete en su género y
se cumpla con el cupo trans femenino.
-Cuando se nos permita y faciliten elegir los métodos
anticonceptivos.
-Cuando se nos respete y humanicen nuestros partos sin
frases peyorativas como ‘te gustó hacerlo, ahora aguantátela’.
-Cuando nuestros salarios y cargos laborales sean iguales a
los de nuestros compañeros.
-Cuando la trata deje de ser negocio de la Justicia, la
política y la policía y se termine la connivencia.
-Cuando el trato hacia las mujeres en los medios sea
respetuoso y se preserven sus historias y su intimidad.
-Cuando los informes policiales resguarden a las víctimas de
violencia.
-Cuando los funciones públicos se ocupen y tengan verdadera
intención de terminar con la violencia de género.
"Por Ni Una Menos es un acto político y no un acto
políticamente correcto”.
Ni Una Menos “es un acto político y no un acto políticamente correcto”
Revisado por
Marcos
en
9:58 p.m.
Rating: