OSDE filial Chivilcoy realizó la retransmisión de la teleconferencia del cineasta mexicano Arturo Ripstein

El día 23 de  junio a las 18 se llevo a cabo la retransmisión de la charla de acceso libre y gratuito del consagrado cineasta mexicano, Arturo Ripstein en la Filial Chivilcoy de OSDE ubicada en Pueyrredón 160.
El director de cine diserto junto a su esposa, la guionista Paz Alicia Garcíadiego, quien ademas de ser su pareja es también la guionista de todos sus largometrajes, la charla tuvo como eje el proceso creativo en sus películas, en el marco de "Diálogos de Cine", una conferencia organizada por Fundación OSDE en el Auditorio Ing. Héctor Amorosiuna.

 Recorrido

A los quince años presenció el rodaje de Nazarín (1958) y descubrió a Luis Buñuel, con quien desarrolló una estrecha relación maestro alumno que se mantuvo hasta la muerte del genio aragonés, en 1983. Realizó su debut como director de cine a los 21 años. Su padre había adquirido los derechos de un guión escrito por Carlos Fuentes y por Gabriel García Márquez, titulado El charro, y le confió la dirección con la condición de que lo convirtiera en un western, género de marcada popularidad en aquellos años.
A lo largo de sus más de cincuenta años de carrera cinematográfica Ripstein ha filmado obras como “Principio y fin”, “La reina de la noche”, “Profundo carmesí”, “El coronel no tiene quién le escriba” y “
La perdición de los hombres”, que le valió el máximo galardón del Festival de San Sebastián en 2000. Su última película, “La calle de la amargura”, se presentó en la reciente edición del festival BAFICI.  
El temprano debut de Ripstein constituyó una situación extraordinaria para la época ya que la rígida estructura sindical de la industria cinematográfica mexicana mantenía cerradas sus puertas a nuevos directores.
En su última visita a Buenos Aires, Ripstein dijo que "como miembro de un cine periférico, lo que hago es cada vez más pequeño. Me asusta mucho la posibilidad de que nadie lo vea, pero seguiré filmando de ese modo porque las películas pequeñas y baratas me eximen de la obligación de responder al éxito y me permiten tomar riesgos narrativos, experimentar y volver a jugar con el cine".

https://www.facebook.com/torquetraccioncultural/
Leonardo Cosimano 
El Hormiguero Coop de Comunicación 

Revisado por Marcos en 8:51 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.