NetCineArte presenta “Ciclo Grandes Autores Contemporáneos”

NetCineArte, con el auspicio de Teatro El Chasqui y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Chivicoy, presenta un nuevo ciclo de cine arte, clásico y de culto. Esta vez, haciendo  un recorrido por algunas obras de nuevos autores cinematográficos. Aquellos que tienen otra visión, cuentan otras historias, las de su propio universo, contadas con su particular formato y estilo. Películas que provienen de diversos horizontes culturales, exhibidas y galardonadas en festivales de cine, que pocas veces llegan al gran circuito de las salas comerciales”, informaron.  “Se presentarán films de autores de las últimas décadas como Kar-Wai, Gómez, Petzold, Dolan, Haneke, Haynes, Chanwook Park u Ozon entre otros, que iremos proyectando en diferentes fechas “, comentaron.

Los organizadores sostuvieron que “Chivilcoy es un sitio con un público culto, ávido de ver otro cine, el nuevo o aquellas clásicas obras maestras que ya no se pasan en las salas de cine comercial”. En este sentido, “la propuesta de todos nuestros ciclos es siempre poder volver a verlas en una pantalla grande, en una sala de cine; rescatar el clima del cineclub,  esa especie de comunión cinéfila donde se compartía un filme con amigos, conocidos o vecinos y a la salida se la comentaba o debatía”, consideraron.
“En los últimos tiempos la comodidad del video hogareño, la posibilidad de bajarse todo de Internet o incluso verlo directamente en streamline, contribuyeron a que se dejara de lado no solo el placer de ver una gran película en pantalla grande, en el formato con que fue concebida y con la calidad que se merece, sino que se perdiera la absoluta concentración y predisposición que tenemos cuando estamos a oscuras en una sala de cine”, reflexionaron.
Por último, invitaron a la comunidad a “ver cine en el cine”, la cita es en el teatro El Chasqui, esta noche (domingo 24), a las 20.30, con entrada libre y gratuita, la película es TABU del realizador Miguel Gomes  (Portugal).

Breve reseña
"Tabú" es una película de Miguel Gomes, inclasificable realizador portugués que procede del mundo de la crítica cinematográfica. Se trata de una de las películas más tremendamente originales, sensibles y refinadas vistas en los últimos años, confirmando que la inventiva cinematográfica es todavía posible.
El realizador nos cuenta dos historias encadenadas, de estéticas y formatos diferentes excepto por el recurso de la fotografía en blanco y negro. La primera parte se sitúa en una Lisboa moderna y da cuenta de la difícil relación entre Aurora, una mujer muy mayor que está entrando en la demencia senil, y su criada caboverdiana. Promediando la película, por boca de un antiguo amante de Aurora nos enteraremos -flashback mediante- del fabuloso pasado de esa anciana solitaria. Educada en el África colonial portuguesa, rodeada de cazadores y playboys, la espléndida Aurora se constituye en el eje de un melodrama pasional. Es un racconto que evita deliberadamente todo verosímil etnográfico y se convierte en un relato ensoñador y exótico, digno del Hollywood clásico, a la medida del que Europa construyó para Occidente a propósito de su vasto imperio colonial de ultramar. El tratamiento del sonido (voz en off y música) es extraordinario. Y así, como por arte de magia (la del cine, claro) un hit de los Ramones de los tempranos años 80 deviene con toda naturalidad el ritmo pop que entretiene a la burguesía colonial en su ocio parasitario. "Tabú" es un film sobre la memoria y el olvido, el pasado (y el paraíso) perdido y recobrado. Una obra maestra indiscutible.

Próximo fin de semana
Están programadas para el sábado 30,  AVE FENIX de Christian Petzold (Alemania) y el domingo 31,  MOMMY del Xavier Dolan (Canadá)



NetCineArte presenta “Ciclo Grandes Autores Contemporáneos” NetCineArte presenta “Ciclo Grandes Autores Contemporáneos” Revisado por Marcos en 5:16 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.