El incendio del taller de arte de Gabriela Fernández en
2014, marcó una nueva etapa en su vida y es lo que da entender en la
exposición, “Vanitas”, que se inauguró el viernes a la noche en el Centro
Cultural “Encuentro por las Artes”.
En la exposición pueden verse diversos trabajos, con
temáticas diversas y una instalación que representa la pérdida de gran parte de
sus trabajos, en un incendio en 2014. Para dar una idea de su nuevo
pensamiento, en la instalación expresa la artista: “Mi casa y mi tejado han ardido,
ya nada me impide ver la luna que brilla”.
En una entrevista para la prensa, la curadora de la
exposición, Micaela Cartier, señaló que Fernández expone por primera vez en
Chivilcoy. “En esta oportunidad trae acrílicos, óleos sobre tela, acuarelas, dibujos
y una instalación en la sala principal que hizo hoy (el viernes) de manera
especial para esta exposición”.
Seguidamente, explicó que la temática que siempre trabaja
Fernández se desarrolla en el estilo barroco. “Lo que se presenta es una
reinterpretación de esos temas y con una mirada más renovada”.
La artista
Por su parte, Gabriela Fernández, enfatizó que es una
muestra muy importante para su carrera. “Es casi una retrospectiva, son 16 años
de trabajo y, como se explica en el tríptico, esta instalación tiene que ver
con un incendio que ocurrió en mi taller donde perdí la mayoría de mis obras”.
Destacó la colaboración de Micaela Cartier para juntar los
registros de las obras que quedaron y que figuran en la instalación. “Cada
artista pinta y dibuja su expresión del mundo. Ver mi trabajo colgado y la
profundidad de la mirada de la curadora, hizo que yo misma me reacomodara en mi
propia visión y mi pensamiento sobre el cuerpo de mi obra”.
“Es una experiencia muy rica y es muy interesante como
artista venir a exponer acá”, enfatizó y al referirse al nombre de la muestra,
“Vanitas”, comentó: “Micaela (Cartier) sabe que tomo cosas de la historia del
arte, de mi propia biografía, de mis gustos personales, trato de no tener
prejuicios ni pensar en qué le va a pasar al espectador. Soy muy respetuosa
conmigo misma”.
Enfatizó que siente mucha admiración por Caraballo como
artista, más allá de su formación en la Escuela de Bellas Artes. “Siempre me
gustó el arte del Renacimiento y del Barroco. El renacer después del incendio y
Caraballo nos fue dando el título”.
Preguntado si, tras el incendio, resignificó su mirada
respecto al arte, Fernández contó: “Daba clases en ese taller y se quemaron mis
obras, las de mis alumnos no. La mayoría de esas obras eran autoretratos, en la
que yo era víctima de asesinos. El fuego se llevó esa visión de mi misma y
quedó la visión de mis alumnos, retratos que me habían hecho otros artistas”.
“Fue volver a empezar, ahora siento que acomodé todo, nunca
traté de retomar el trabajo que se perdió. Pensé que iba a seguir por ahí, de
hecho volví a poner de nuevo mi taller con mucho esfuerzo, hice un trabajo más
como si nada hubiera pasado, pero ya no era lo mismo. Hacía tiempo que ya no me
veía de esa manera, que la cosa iba por otro lado”, dijo Fernández.
Se habilitó la muestra “Vanitas” en Encuentro por las Artes
Revisado por
Marcos
en
11:12 p.m.
Rating: