Desde la CTEP Chivilcoy nos
solidarizarnos con los trabajadores de la empresa EMPTUPSE ante la exposición y
el destrato que sufrieron públicamente por parte del intendente de Chivilcoy, Guillermo
Britos, cuando en la declaración realizada ayer por la mañana en Radio
Chivilcoy manifestó: “los empleados de EMPTUPSE, dentro de lo que es el esquema
municipal, son los únicos privilegiados. Si vos miras el recibo de sueldo de un
chofer de EMPTUPSE y miras el recibo de sueldo de los chicos que ayer (24 de
diciembre) estaban recolectando la basura te vas a dar cuenta la diferencia y
el privilegio que tienen los empleados de EMPTUPSE”.
Ante estas declaraciones
repudiamos el accionar del jefe comunal, al comparar a los empleados de EMPTUPSE,
quienes poseen un sueldo correspondiente y avalado por el convenio colectivo y
escala salarial (UTA), con los trabajadores municipales. Nos oponemos a estas
comparaciones no solo porque abona públicamente a la división de la clase
trabajadora y provoca la oposición sin sentido de trabajadores contra
trabajadores, sino también porque por medio de estas justificaciones previene
quedar al margen de una discusión que es puramente político-ideológica, y que
cuya responsabilidad es sumamente municipal.
Además, repudiamos lo dicho por
Britos ayer en Radio Chivilcoy, cuando les pidió a los empleados “un poquito de
consideración cuando uno tiene un sueldo que excede lo normal de los empleados
municipales”. Ante esto queremos aclarar que el sueldo que reciben los
trabajadores de EMPTUPSE no excede lo “normal” ya que es el salario establecido
por convenio, y consideramos que un chofer de EMPTUPSE no es privilegiado
cuando los transportes públicos se encuentran deteriorados actualmente.
En este sentido, aprovechamos
para preguntarles a las autoridades municipales ¿Por qué la máxima autoridad
cree que el salario de un chofer es privilegiado, y el de un empleado municipal
no? Si así lo fuera, creemos que es responsabilidad del municipio que muchos
empleados municipales reciban un sueldo por debajo de la línea de pobreza, y
requerimos que tengan la autocrítica necesaria para rever la escala salarial de
los mismos.

En contraposición, como CTEP consideramos que
dicho financiamiento es una inversión para la ciudad de Chivilcoy debido a los
beneficios comprobados que incluye el transporte público en manos del estado. Consideramos
la inversión como un beneficio a los trabajadores de la economía popular, la
cual representamos, ya que su gran mayoría utiliza el transporte público, y
además es un beneficio para los sectores mas humildes y desprotegidos como lo
son los niños y jubilados ya que les permite un mayor acceso a las
instituciones educativas, hospitales, y demás servicios estatales.
Observando que el financiamiento
municipal es previsto como un gasto para el gobierno actual, nos diferenciamos
de esto y solicitamos la consideración de la máxima autoridad. Aun así, creemos
que para que el funcionamiento de la empresa EMPTUPSE sea más óptimo, los
números de la misma deberían ser publicados en la pagina oficial de la
Municipalidad, para lograr un debate sincero, transparente y así obtener
mejores resultados en beneficio de toda la comunidad.
Publicación pedida: Si tocan a uno nos tocan a todos
Revisado por
Marcos
en
8:07 p.m.
Rating:
