Alumnos de la Escuela de Servicio Social en pie de lucha


En vistas del recorte del 50 por ciento del subsidio destinado al pago de los docentes, decretado por la DIEGEP, organismo educativo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, la comunidad de la Escuela de Servicio Social que funciona en el Centro Universitario realiza un plan de lucha que se concretó en asambleas y un paro en la jornada de ayer, aunque las clases no se dejan de dar.
Para hoy está prevista una marcha desde la casa de estudios hasta el Concejo Deliberante, donde uno de los expedientes trata de esta inquietud que preocupa mucho a la institución, que cuenta con 38 docentes y 190 alumnos entre las carreras de Trabajo Social y Recursos Humanos.
Directivos
Clara Kübler, directora de la Escuela de Servicio Social, manifestó que actualmente están en asamblea permanente, solicitada por los alumnos, donde se determinaron una serie de líneas a seguir.
Julián Arbit, Claudia Cilli y María Arruda
“Mañana (hoy) con Patricia Gallo y la concejal Lourdes Zaccardi (Cambiemos), que además es integrante de la Asociación para el Trabajo Social, acudiremos a una entrevista con el secretario Sergio Cesiliano, que es el subsecretario de Educación de la provincia, con el objetivo de reclamar el 100 por ciento del subsidio”.
Indicó que a la inspectora de DIEGEP, se le comunicó para comunicarle que está asegurado el 80 por ciento retroactivo al mes de marzo. “Pero nosotros volvemos a solicitar que nos manden el número de resolución, porque hace catorce días me dijeron lo mismo, pero a la fecha no tenemos ninguna resolución concreta”.
“La escuela está en una situación de vulnerabilidad ante el quite de subsidios que veníamos percibiendo desde 1970 y que, sin ningún aviso se nos quitó, nunca se nos demandó alguna documentación o requisito”, dijo Kübler, al tiempo que afirmó que “es un derecho claramente vulnerado y nos dejó al borde de la quiebra institucional, porque no tenemos recaudos dada la baja cuota que le cobramos a los alumnos, que es sólo para cargos administrativos”.
Clara Kübler y Patricia Gallo.
A la fecha, los docentes sólo cobraron el 50 por ciento de sus haberes. “En realidad, lo que nos llegó servía para casi el 40 por ciento, pero teníamos una reserva de fondos para cubrir la diferencia. No es tan fácil, como dicen las autoridades de DIEGEP, pasar a cobrar un cuota de 400 pesos a un valor mayor, cuando se le planificó al alumno el ciclo lectivo con ese monto”.
A su vez, la secretaria, Patricia Gallo recordó que la semana pasada fueron a una asamblea que se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante, con la presencia de concejales y funcionarios de educación.  “Seguimos en pie para sostener la escuela, pensamos en los chicos que están estudiando y en los que quieran venir y seguir teniendo la oferta educativa”.


Alumnos de la Escuela de Servicio Social en pie de lucha Alumnos de la Escuela de Servicio Social en pie de lucha Revisado por Marcos en 10:07 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.