Un relevamiento efectuado por el Observatorio de la
Defensoría del Pueblo de la Nación reveló que en la provincia de Buenos Aires,
se cometieron durante el primer semestre de este año, 42 femicidios y esa cifra
ascendió a 139 si se toma en cuenta a todo el país.
El trabajo contiene la totalidad de casos relevados de
asesinatos a mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas), personas Trans,
perpetradas por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como
femicidio o por muerte dudosa bajo sospecha de femicidio y, también, incluye
los casos de femicidios vinculados.
El 18% de las víctimas fueron menores de 18 años; el 30,9%
de entre 19 y 30 años; el 29,5% corresponde a víctimas de entre 31 y 50 años y
el 20,9% a mujeres mayores de 50 años. Dentro de las 25 víctimas menores de 18
años, 13 son menores de 11 años.
Del total de femicidios se registró la existencia de
denuncias en el 27%, mientras que en el 45% no se registra información y el 72%
no realizó denuncia. Sin embargo, testigos allegados a las víctimas, expresaron
la existencia de episodios de violencia previos. En tanto, la mayor cantidad de
casos fueron cometidos por hombres adultos.
Sobre la modalidad, en un gran número de casos, los
asesinatos fueron cometidos mediante el uso de armas de fuego o por
apuñalamiento, en tanto que, un alto porcentaje de las víctimas fueron
golpeadas o estranguladas.
La provincia en la que más casos se produjeron fue Buenos
Aires, con un total de 42 en lo que va del año. Le siguen Córdoba con 14 casos;
Santa Fe con 13 casos confirmados; Tucumán con 11 y en Mendoza 9.
En cuanto a las víctimas colaterales, se afirma que 55 niños
quedaron sin madre y 4 niños por nacer murieron durante el embarazo de su madre
asesinada, restando el 33% del total de casos sin confirmar datos.
Colectivo trans
Victoria Ocampo, referente de la ATTTA Chivilcoy,
permanentemente denuncia los casos de asesinatos de mujeres trans, por
cuestiones de género, a los que el colectivo califica como “crímenes de odio”.
Al requerírsele su opinión la dirigente expresó que “desde
el 2 de enero a lo que va del año murieron
47 mujeres trans en Argentina, la mayoría por crímenes de odio y el
resto por abandono familiar, social, del sistema de salud y no formamos parte
de ninguna estadística, ningún medio de comunicación habla de nuestras muertas,
somos nosotras mismas quienes llevamos nuestra estadísticas, nuestro promedio
de vida sigue siendo de 35 años”.

Victoria Ocampo: “Desde el 2 de enero a lo que va del año murieron 47 mujeres trans en Argentina”
Revisado por
Marcos
en
7:29 p.m.
Rating:
