“Siento que es un deber llevar mi música a la mayor cantidad de lugares posibles”



Diego Billordo, máximo exponente del “anti folk” argentino, visitó Chivilcoy brindando un show increíble en el Bar Colón. Una presentación, distinta, descontracturada y llena de energía, propia de un artista nómade que rompe todos los moldes establecidos.

¿Diego que es el anti folk?

Tomo la música de exponentes del folk, como Bob Dylan, o de nuestro folklore, como Atahualpa Yupanki  y los mezclo con otros ritmos como el punk y el rock. Eso es el anti folk. Un sonido mucho más rápido y estridente que el folk tradicional. Esta movida arrancó en Europa y Estados Unidos en los años ochentas. En un principio pensaba que mi música era más Indie Folk, o punk Folk, pero un día le mandé un par de mis canciones a Steve Rogers, uno de los exponentes del post punk, quien fue el que catalogo mi música como “anti folk”.

Tus comienzos musicales fueron más cercanos al rock…    
 
En el pasado tocaba con una formación más rockera y tradicional, con baterista, bajista y obvio, yo en guitarra. Mi sonido era más grunge o rockero, pero igual en los primeros discos que grabé ya se escuchaban temas anti folk, más acústicos.

Estuviste de gira en Europa ¿Cómo fue esa experiencia?  

Me gusta mucho compararlo con el fútbol. Es como cuando un jugador sudamericano va a  Europa y le pone un poco de picardía a lo que hace. Lxs europeos me recibieron muy bien, me escuchaban y me decían “Estas loco”, lo cual me divertía mucho. Lo distinto, lo “freak”, allá lo festejan mucho más que acá. Lo disfrutan, no lxs asusta. 

Sos un músico totalmente itinerante, autogestivo e independiente ¿Cómo es vivir permanente de gira? 

Soy de la ciudad de La Plata y para mí era un orgullo que la gente del barrio “El Mondongo”, donde nací, me fuera a ver a mis primeros shows. Pero siempre eran las mismas personas, la gente de capital u otros lugares no se acercaban. Ahí nació mi perfil “federalista”. Si hay personas a las que les gusta mi música, siento que tengo que ir a su ciudad, aunque sea una vez. Por suerte soy solista y viajo con una guitarra y una mochila, si tendría que movilizar una banda entera, no podría hacerlo. Pese al cansancio, lo disfruto mucho. Siento que es un deber llevar mi música a la mayor cantidad de lugares posibles. Siempre me dolió el hecho que bandas de Capital, estando a una hora de viaje, no fueran a La Plata. Eso me hizo pensar: ¿Qué sentirán lxs pibes de Tilcara o el Chaco, que quizás nunca puedan ver en vivo a sus músicos favoritos? Voy a ciudades donde no va casi nadie, acá, en Chile, Uruguay o Dinamarca.   

En tu basta discografía llegaste a grabar un disco con un celular…

¡Grabe 2 discos con un celular! Pero también grabé en los mejores estudios del país. En total saque 12 discos y 18 video clips. Conozco los dos extremos, para mí ambas formas son sinceras y honestas como música. Creo mucho en la búsqueda permanente, más allá de las formas. A veces mi música es más estilizada y otras veces más caótica, pero siempre lleva mi estilo personal. Trato de ser fiel a mí mismo.

Contanos un poco del nuevo material discográfico que estas grabando.

¡Estoy haciendo 2 discos al mismo tiempo! Uno va a salir antes de fin de año, el cual grabé en un estudio de Córdoba y al que le quiero agregar un par de temas. Después tengo canciones sueltas grabadas en Mendoza, San Luis, Trelew, que van a formar otro disco. Antes era más difícil y caro grabar. Hoy en día, toda mi música está disponible on line. Al ser totalmente independiente, no me pesa la industria discográfica, ni nada por el estilo. Soy totalmente libre. Puedo sacar uno, dos o tres discos por año. Todo depende de mi ánimo y humor. Estos dos nuevos trabajos, tienen perfiles totalmente distintos. Uno tiene una impronta más relacionada con las giras que hice en Europa y el otro refleja mi  amor por la Argentina.

Pueden escuchar material de Billordo en: https://billordo.bandcamp.com/

O verlo en: https://www.youtube.com/watch?v=W_dtlYzCGag

Por Matías Rossi    
  

“Siento que es un deber llevar mi música a la mayor cantidad de lugares posibles” “Siento que es un deber llevar mi música a la mayor cantidad de lugares posibles” Revisado por Marcos en 10:05 a.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.