En el marco de los tres
años del Parque “Cielos del Sur”, del 28 al 30 de abril se llevará a cabo las
III Jornadas de Educación en Astronomía, que organiza la Secretaría de Cultura
y Educación de la Municipalidad de Chivilcoy.
Están previstas actividades
para alumnos y docentes de forma libre y gratuita, con la presencia de
investigadores y especialistas en la disciplina.
Armando Zandanel, el
coordinador y organizador, expresó que con esta actividad se busca instalar la
temática en la escuela y las posibilidades del parque, para ofrecerse como
escenario para la educación en ciencias, tanto en primaria como para chicos que
comienzan la secundaria.
Las jornadas comenzarán
el 28 de abril a la tarde en el Centro Universitario Chivilcoy con la
presentación de los profesionales que vendrán de Uruguay y provincias
argentinas. Luego se hará la apertura formal con el acto protocolar y las
autoridades municipales.
Profesionales e investigadores
A continuación, se
desarrollará una charla a cargo de Andrea Sánchez Saldías, doctora en Biología,
Física y Astronomía de Uruguay. “Su trabajo en investigación tiene que ver con
la Comparativa de la producción de vida en la Tierra y en Marte. Sus estudios
son sobre exobiología”.
Puntualizó que la
presencia de la especialista se concretó a través de la sugerencia de Gonzalo
Tancredi, responsable de la nueva clasificación del sistema solar, en la
reunión de Praga (República Checa) en 2006.
Tras la presentación, se
hará una charla en el Parque “Cielos del Sur” a cargo del doctor Guillermo
Goldes, del Observatorio y la Universidad de Córdoba, cuyo tema será “Hondas
gravitacionales” y será abierta al público. “Si el tiempo lo permite, haremos
una primera observación astronómica pública”, acotó.
Luego, el docente agregó
que durante el día viernes visitarán instituciones educativas con profesionales
venidos de distintos lugares de la Argentina.
Respecto a la
capacitación docente, consignó que comenzará el viernes a la tarde y continuará
el sábado. “Habrán propuestas destinadas a todo el público y el cierre será en
las primeras horas de la noche del sábado con una nueva observación
astronómica, si el tiempo lo permite”, subrayó.
A continuación, Zandanel
anunció la presencia del investigador científico Sebastián Musso: “Se
especializó en astronomía para personas con capacidades diferentes y traerá
todo el material que utiliza. En el Instituto de Formación Docente habrá una
presentación de este material con una charla taller”, señaló y agregó que este
material se utiliza en países como España y Colombia.
Añadió que Sebastián
Musso es director del Observatorio Astronómico de Mar del Plata. “En estos
momentos está generando un espacio similar a nuestro parque en las proximidades
de Mar del Plata”.
Seguidamente, valoró el
hecho que estos profesionales estarán en Chivilcoy de manera desinteresada y
sin cobrar honorarios. “Es muy importante que aprovechemos estas jornadas, que
dice mucho el hecho que se mantenga”, aseguró.
Invitan a las III Jornadas de Educación en Astronomía
Revisado por
Marcos
en
3:57 p.m.
Rating: