Se conformó una Mesa de Unidad Sindical, en la sede del Centro
de Molineros y una de sus primeras acciones será la organización de un acto por
el Día del Trabajador y la Trabajadora, el domingo 1º de Mayo en la Plaza
Principal.
Las organizaciones representadas en esta primera reunión
fueron: Sindicato de Petroleros y Gas Privado, Molineros, SUTEBA, Ate (Lista
Azul), Secasfpi (Trabajadores de ANSES), Luz y Fuerza, UPCN, Sindicato
Argentino de Televisión, FOETRA (Telefónicos), Trabajadores Jerárquicos de
Comercio y Sanidad.
Nicolás Fidalgo, del gremio de los Molineros manifestó que
la convocatoria es en general a todas las organizaciones con el objetivo de “aunar
fuerzas porque se viene momentos muy difíciles para los trabajadores por las
medidas que está tomando el gobierno nacional y que repercuten directamente en
nuestro sustento”.
Manifestó que “los tarifazos, la flexibilización laboral y
los despidos “nos obligan a defender a los compañeros en lo que sea necesario”.
Ante esto, Marcos López, del sindicato de petroleros,
manifestó que invitan a todas las organizaciones con representación en la
ciudad. “Necesitamos que participen los trabajadores, porque serán los más
afectados”.
1º de Mayo
En este sentido, López añadió que una de las primeras
acciones de la Mesa de Unidad Sindical es el encuentro por el 1º de Mayo, en
horas de la mañana en la Plaza Principal. “Es un acto de conmemoración que se
hará independientemente de otros actos y parte desde nuestra mesa sindical. Es
un acto de los trabajadores, para los trabajadores y con los trabajadores”,
añadió Fidalgo.
En referencia a la reunión convocada por el municipio con
los gremios, para organizar un acto, aclararon que también fueron invitados. “Hubo
varias agrupaciones sindicales que decidimos no sumarnos, creemos que el acto
de los trabajadores debe salir de las organizaciones sindicales”.
“Quedamos en las antípodas de las decisiones políticas que
se toman a nivel nacional y son apoyadas desde lo local”, remarcó el dirigente
molinero.
Despidos
Seguidamente, al hacer un análisis de los despidos en
empresas privadas y del Estado de Chivilcoy, aseguraron que se han dado en
lugares como el Hospital Municipal, escuelas y en el ámbito privado.
Rafael D’Angelo, del Sindicato de Luz y Fuerza, explicó que
todo deviene “de la apertura indiscriminada de las importaciones a nivel
nacional y que lamentablemente repercutirá en el país e inevitablemente en
Chivilcoy”.
“Tenemos empresas con más de mil trabajadores que dependen
exclusivamente de un mercado interno pero además de las importaciones”,
manifestó y agregó la situación geopolítica que afecta a América Latina “donde
se vuelve a las políticas de los 90 y pone en peligro la estabilidad laboral de
muchas empresas, que buscan la rentabilidad y cuando no la alcanza, se van del
país, cierran y se dedican a importar en medio de un plan económico que cierra
con cierta cantidad de desocupados”.
A continuación, Julio Álvarez agregó el tema del tarifazo “que
repercute directamente sobre la clase trabajadora de los servicios y lo
queremos denunciar como un ataque directo. Hay gremios de esas empresas de
servicios públicos y que repudian esa alza de tarifas”.
Finalmente, preguntado si hay diferencias con la Mesa Local
de la CGT, Marcos López aclaró: “Acá hay organizaciones que están en la CGT,
integrantes de CTA, gremios de la educación. No queremos pasar por sobre nadie ni
usamos sellos de ninguna organización”.
Presentaron la Mesa de Unidad Sindical
Revisado por
Marcos
en
11:10 p.m.
Rating:
