“El negro” habló en exclusivo para FDA del presente y de los proyectos futuros de la banda chivilcoyana.
Después de deleitar a los presentes y a los oyentes del programa con un mini
recital, comenzaron las preguntas para el actual
guitarrista de Afanaje. Esto es lo que nos conto.
- ¿Cómo se llevan con
el reconocimiento actual que está teniendo Afanaje?
Tenemos la suerte que haya muchas personas disfrutando de lo
que hacemos, de nuestra música y que nos acompañen cada vez que tocamos. Inclusive
de que se aprendan las canciones y las canten don nosotros. Recibimos muchas
muestras de reconocimiento y cariño lo cual nos pone muy contentos y muchas
veces compartimos más allá de los shows amistad, mate y comida con muchos de
ellos. Esto nos pasó con Nacho Malespina, última incorporación de Afanaje, él
empezó a tocar como invitado y después se termino quedando. Eso es lo que
produce la música en nosotros. Siempre estamos compartiendo con otros artistas,
ensayos y escenario. Ahí es donde se genera un ida y vuelta, un feed back que
nos nutre, lo cual es maravilloso.
-¿Cuál es la fuente
de inspiración a la hora de componer la letra de una canción?
Se indaga mucho en el corazón y en el alma, todo sale de
ahí. También en las historias personales que cada uno va teniendo y que nos van
dejando cosas. De cómo nos sentimos y nos vamos sintiendo con el paso del
tiempo con todo eso que nos va pasando. A veces nos duele el mundo y componemos
desde ahí, otras veces es la nostalgia el disparador. Obviamente que uno le
pone un poco de levadura a las cosas a la hora de escribir, igual eso no quita que sea auténtico el
sentimiento de lo que expresamos.
- ¿Cómo fue la
filmación del videoclip “Ser Lluvia”?
Fue un placer filmarlo con los chicos de “La Bici
Audiovisual” y quedamos muy conformes y orgullosos del resultado final. La
filmación llevo un par de días y participaron muchos amigos, madres e inclusive
hijos en el video. Es más, después de terminar de filmar, organizamos un asado
con los chicos de La Bici y con todas las personas que participaron para
festejar. La verdad que la pasamos muy bien en un ambiente familiar y de amistad.
En lo personal, para mí, resulto ser una experiencia mágica y maravillosa.
- Qué bueno que la
música genere todo eso en ustedes…
¡Sí, la verdad que sí! Hace unos días tocamos en “La Cueva”
con “La Rola Intelectual” de Bragado, “Las Nietas de Eva” y los chicos de la
murga “Fantasía de Arraval” y terminamos bailando detrás del escenario. Fue
algo que nadie vio, pero que disfrutamos mucho. Compartir ese tipo de cosas,
esa unión, es impagable.
- ¿Qué proyectos
tienen a futuro?
La idea es grabar un nuevo disco. Ya hace un año y medio que
estamos con “La Mínima Luz” y tenemos material para sacar otro disco. Por
suerte venimos tocando mucho, pero eso también nos reduce bastante el tiempo
para grabar canciones nuevas o trabajar más en las que ya tenemos casi listas.
La idea que tenemos es la de seguir mejorando y que eso se refleje en nuestro
próximo trabajo. Estamos haciendo todo lo posible para poder lograrlo.
Por Matías Rossi
Entrevista a Horacio García de Afanaje
Revisado por
Marcos
en
3:48 p.m.
Rating:
