Festival Fusión En la Ronda Cultural

Colareple, Oesterheld y Sambara dijeron presentes en nuestra ciudad.


Otro sábado lluvioso que pedía refugio y buena música en vivo para desterrar los fantasmas del aburrimiento. El círculo se cerraba y me dirigía nuevamente a la calle Ayacucho 280. ¿El lugar? La Ronda Cultural, por supuesto. ¿La ocasión? El Festival Fusión, organizado por Santiago Amar, el cual prometía un show de calidad con bandas de alto calibre. La suerte estaba echada y la hoja de ruta cerrada.

22:30 hs marcaba el reloj, cuando Colareple abrió el show con Diego Rolón a la cabeza haciendo hablar a su Fender Stratocaster en un idioma casi inentendible a los oídos de los simples mortales, pero a la vez hipnótico y sorprendente. La calidad de éste reconocido músico, recientemente radicado en nuestra ciudad, fue exhibida con punteos que fusionaban funk y rock con notas nítidas, veloces y ajustadamente precisas. Este derroche de calidad, no opacó de ningún modo las extraordinarias performance de Nicolás Benaghi (bajo) y de Agustín Barbieri (batería), dos referentes de reconocido peso en el ambiente musical de nuestra querida ciudad.

La medianoche se hizo presente y  Osterheld comenzó su show con un merecido homenaje a Adelina DeMatti, Madre de Plaza de Mayo, oriunda de nuestra ciudad, recientemente fallecida. De repente, la música rompió con la inercia del sonido ambiente para generar automáticamente una atmósfera envolvente a la cual se le sumaban pinceladas de dulces notas de saxo que coqueteaban con ritmos y contra ritmos para mantener atónitos a todos los presentes. La querida banda chivilcoyana, compuesta por Nicolás Mochiut (teclado y voz), Julián Mochiut (batería), Diego Stratta (bajo), Maxi Cardielo (saxo), Juan pablo Lavigna (guitarra) y Santiago Carafi (Teclado) dio un show inolvidable en el cual la diversidad y la riqueza sonora dijeron presentes para deleite de los oyentes.

Finalmente, la noche cerró con Sambara, reconocida y nutrida banda de Capital Federal, compuesta por Julián Malosetti (batería, hijo del reconocido músico Javier Malosetti), Andrés Elijovich (pianos y coros), Federico Schujman (voz), Ariel Schujman (teclados, voz y guitarra) y Gabriel Kerman (guitarra y coros). La energía que emanaba Malosetti a través de su batería, la cual llegó a sonar a velocidades propias del drum & bass, se derramó sobre el resto de los músicos, logrando sumergirlos en un frenesí musical increíble. Efectos de teclado, voces entremezcladas, coros e impecables punteos invitaban a bailar y a transitar por variados ritmos quirúrgicamente amalgamados y transmutados.
El reloj marcaba algo más de las dos de la mañana, cuando el ultimo acorde dijo adiós y cedió el sonido ambiente a los presentes, quienes intentamos traducir en palabras algo que solo puede ser entendido a través del alma. La música dijo otra vez presente en La Ronda Cultural, de la mejor manera.  

Por Matías Rossi         
Festival Fusión En la Ronda Cultural Festival Fusión En la Ronda Cultural Revisado por Marcos en 4:18 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.