Movimientos políticos peticionan por la garrafa social

Agrupaciones políticas de Chivilcoy elevaron un petitorio al intendente municipal Guillermo Britos para que el municipio retome el transporte de gas envasado, desde la planta Amarilla Gas ubicada en la ruta 5 Km. 157, a puntos de concentración barrial para su venta.
Asimismo, ponen atención respecto a la reducción del cupo de garrafas destinadas al fin social – estiman, por decisión de la empresa - y se arbitren las medidas necesarias para que se aumenten las cantidades anteriores.
Elisa Betancourt, del espacio Nuevo Encuentro, manifestó que “constituye un perjuicio muy importante ya que es muy difícil llegar a la ruta 5 donde se entrega la garrafa con el subsidio, es muy peligroso porque no siempre se tienen la movilidad adecuada, van en moto o hasta en bicicleta a una ruta nacional con mucha circulación de vehículos”.
“A veces llegan los vecinos y ya no hay más garrafas, entonces solicitamos al intendente para que vuelva a traer las garrafas a los lugares de distribución para que el vecino acceda”, indicó.
En tanto, Carolina Zunino, de Militantes Independientes del FPV, expresó que “pedimos que se arbitre los medios para que se retrotraiga a la situación anterior” y aseguró que en los comercios se vende casi al doble de lo que vale la garrafa social.
“Hay barrios de Chivilcoy donde se dio de baja el beneficio de la garrafa social porque ahí pasaban las redes de gas, y no tenían conexión domiciliaria. Esta gente sigue usando la garrafa social, la necesita”, dijo y agregó que en estos barrios “no están hechas las redes de gas para los frentistas y aún así, hacer una instalación de gas supone una erogación que hoy muchos no están en condiciones de hacerla por la situación económica a partir de Mauricio Macri en la presidencia de la Nación”.
En tanto, Gastón Dinisio, del Partido Solidario, recordó que el sistema se implementó en la gestión anterior. “Surgió a partir de la unión de organizaciones políticas. Amarilla Gas llevaba las garrafas a distintos puntos estratégicos de la ciudad donde faltaba el gas natural. En un momento la empresa decide suprimir ese costo”.
A continuación expresó que esta modalidad se cortó cuando el ANSES se hace cargo a través del subsidio al precio de dos garrafas. “Vemos que el sistema no funciona y además es una forma de estigmatizar a vecinos, al hacer un censo para ver en qué domicilio pasa la red de gas. Así se determina si dan el subsidio o no”.
Añadió que “es una decisión política por eso es que pedimos al municipio para haga la gestión ante la empresa y como agrupaciones políticas nos ponemos a su disposición para colaborar”.
A su vez, Gabriel Dairúe, de La Cámpora, acotó la importancia que se restablezca el servicio en distintos puntos de la ciudad como los clubes, las sociedades de fomento u organizaciones políticas.

Reducción de cupos
Carolina Zunino comunicó también que se registra disminución del cupo de garrafas disponibles para la venta social. “La demanda va a aumentar en virtud del deterioro de las condiciones económicas de la población, así que también peticionamos para que se hagan las gestiones administrativas correspondientes para que la empresa aumente el cupo”.
Finalmente, Elisa Betancourt subrayó la premura de solucionar esta situación, ya que una familia en época invernal consume entre dos o tres garrafas por semana, lo que constituye un costo muy importante, desde el 10 de diciembre a esta parte.     
Firman la iniciativa representantes de Nuevo Encuentro, La Cámpora, Partido Solidario, Agrupación Martín Fierro, Militantes Independientes del FPV y Patria Grande.



Movimientos políticos peticionan por la garrafa social  Movimientos políticos peticionan por la garrafa social Revisado por Marcos en 2:34 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.