Reclamo de vecinos a ABSA por el alto nivel de arsénico presente en el agua potable de Chivilcoy
Miles de firmas ya
fueron recolectadas en los últimos días
En diálogo exclusivo para el programa de radio Fuera de
Agenda, la abogada Gabriela Crespi y la profesora Alicia Talento señalaron que
están juntando firmas a lo largo y ancho de nuestra ciudad para exigirle a la
empresa ABSA, a cargo del suministro del agua potable en Chivilcoy, que no
aumente de forma desproporcionado el costo del suministro y realice de forma
urgente las obras necesarias que permitan el consumo humano del agua en nuestra
comunidad.
¿Cómo se inicio la
recolección de firmas Gabriela?
“Todo comenzó hace unos días cuando estaba haciendo un
trámite en ABSA y me enteré del aumento inminente y desmedido de la tarifa. Fue
ahí cuando realicé una declaración en contra del mismo a través de mi cuenta
personal en Facebook, el cual tuvo mucho eco. Esto me motivó a crear en dicha red social el grupo Contra aumento de Absa (agua con arsénico
que mata). En un principio invité a 102 personas amigas, me sorprendí
cuando a las dos horas los miembros del grupo habían crecido a 800 y al otro
día a más de 5000 miembros. Fue entonces cuando decidí que había que organizar
algo más serio” declaro la abogada en el programa radial.
¿Cuántas firmas
quieren recolectar antes de enviar el petitorio Alicia?
“Nuestro objetivo es el de acumular 20 mil firmas para
presentarlas en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; la Secretaria General de la Gobernación de la
Provincia de Buenos Aires; al intendente Guillermo Britos y finalmente a la
empresa ABSA”.
“Las planillas con el petitorio se encuentran en casi todos
los comercios de la ciudad y pueden ser firmados por personas mayores de 18
años. Las mismas también pueden bajarse del grupo en Facebook y ser imprimidas
por quienes deseen colaborar juntando firmas personalmente. Una vez firmadas,
pueden entregarse en la bicicletería Ravera, la Sociedad Rural, la escuela
Santa Cecilia y el colegio Industrial en horario de mañana”.
Estudios
realizados al agua de la zona y
antecedentes
Crespi recordó que en
los últimos años se realizaron diversos
estudios que han demostrado el alto nivel de arsénico presente en el agua de la
zona, lo cual la hace imposible su consumo humano. “Le pedimos a ABSA la concreción de las obras iniciadas en 2014
destinadas a la apertura de nuevos posos de agua, trabajos que supuestamente
estarían ejecutados en un 90 %, junto
con el anillado de alta presión. Hoy para que te pongan un medidor de agua te
piden hasta una declaración jurada impositiva, mientras ellos no rinden cuentas
a nadie”, señaló.
Finalmente, tanto Gabriela como Alicia, no descartaron que
la entrega del petitorio con las firmas a ABSA no sea acompañado por una marcha
con todos los vecinos que se han unido al reclamo y que deseen de una buena vez por
todas, ponerle fin a este problema que afecta por igual a todas las personas de
nuestra comunidad.
Por Matías Rossi
