Celebración de la Virgen de Urkupiña en Chivilcoy

Las calles de Chivilcoy se vistieron de colorido y alegría el sábado, debido a que La colectividad boliviana llevó a cabo nuevamente la festividad de la Virgen de Urkupiña, una de las fiestas más características del hermano país, que proviene de la ciudad de Cochabamba.
Uno de los grupos partió de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y fueron bailando con la imagen de la Virgen hasta la plaza España. De ahí, marcharon en procesión hasta la sede de la comunidad, en un local ubicado cerca al acceso Néstor Kirchner.
Hubo bailes típicos del grupo Tinkus Sin Fronteras y dos agrupaciones de Caporales.
Limber Terceros Franco, uno de los integrantes de la agrupación Tinkus sin Fronteras, aclaró que la fiesta es el 15 de agosto, pero al caer un día particular, decidieron hacerlo el fin de semana. “Lo vamos a celebrar con una peregrinación desde el centro de la ciudad, y además le vamos a incorporar baile”.
“Bolivia tiene una diversidad de culturas y bailes y esta festividad es de una de las provincias, cada uno de los departamentos tiene un baile característico”, puntualizó y destacó el hecho de mostrar la cultura y la tradición de Bolivia, “que está en nuestras raíces”.
Por su parte, Celia Molinedo, destacó que la Virgen de Urkupiña nace en la ciudad de Quillacollo en el departamento de Cochabamba. “Es uno de los lugares turísticos más visitados de nuestro país” resaltó y luego explicó que el baile de los Tinkus, que en su idioma quiere decir “encuentro” de dos comunidades.
“Se presenta como una pequeña guerra con el baile y la simulación de una pelea y la comunidad que sale triunfante, tendrá una buena y mejor cosecha. Es una tradición que viene desde hace mucho tiempo”.
Una de las características de los bailarines de Tinkus es el colorido de sus trajes. “Representa nuestra alma, son los colores con que vivimos y esa tradición que la tenemos incorporada en el cuerpo y en la sangre en nuestras vivencias, por más que estemos muy lejos de nuestro país”.


Celebración de la Virgen de Urkupiña en Chivilcoy Celebración de la Virgen de Urkupiña en Chivilcoy Revisado por Marcos en 2:33 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.