Entrevista a Ezequiel Caselles en Fuera de Agenda



El integrante de Patria Grande nos habló sobre la feria de artesanos “La Popular” la cual están organizando cada 15 días en la plaza Belgrano y además reflexionó sobre la situación social a nivel local y nacional.

FDA: hola Ezequiel ¿podrías Contarnos un poco que es la feria “La Popular”?

EC: Cada 15 días, en la plaza Belgrano, organizamos “La Popular”,  feria cultural y de artesanos con el objetivo de promover la economía local y popular  para darles espacio a aquellas personas que hacen su arte o que se la rebuscan de alguna forma para llevar un plato de comida a su casa. Ya hemos hecho cinco ferias, la idea es poder instalar este espacio y si bien esta motorizado por Patria Grande,  que es una organización política y social, la idea es que los mismos  integrantes de la misma la lleven adelante. Nuestra coordinadora es Sandra Priore, quien junto a un grupo de feriantes lleva adelante todas las cuestiones operativas  del espacio.

FDA: ¿cómo ves la actualidad  del país?

EC: Desde Patria Grande vemos con mucha preocupación la situación actual del país a partir de las medidas económicas tomadas por el gobierno de Macri, principalmente en el área de servicios. El tarifazo atenta directamente contra el bolsillo de los trabajadores y de los sectores que menos ganan. Para los sectores con mayores ingresos el impacto no es tan grande porque lo pueden asimilar, pero para el resto el aumento de un 300 o 400 % es impagable, ya que los salarios no se incrementaron en esos porcentajes. Esto hace que familias enteras  directamente tengan que optar por pagar los servicios o comer. Vemos que este gobierno le pide hacer un esfuerzo a los sectores más humildes y populares, pero después no ocurre lo mismo con los más pudientes a los cuales les sacan impuestos. Por otro lado, las empresas de servicios obtienen enormes regalías y nunca invierten en mejorar el servicio, sino que esas ganancias quedan en sus bolsillos. Acá mismo, en Chivilcoy, si querés conectarte a la red de gas, la Empresa Camuzzi te cobra alrededor de 230 mil pesos, aunque el tramo de la extensión sea sólo de algunos metros, entonces ¿De qué  inversión en obras hablan si es el mismo usuario el que paga la extensión del servicio?.   

Con el tema del agua, es peor inclusive, ya que directamente en Chivilcoy no es potable. Entonces  ¿Qué hicieron estas empresas con toda la plata que recibieron durante años por parte de los subsidios otorgados por el estado? Encima son empresas monopólicas, lo cual nos quita como usuarios la posibilidad de poder elegir a otro proveedor  de servicios.  Entonces, no nos queda otra como ciudadanos más que juntarnos, unirnos, movilizarnos y auto convocarnos para poder  exigir en conjunto soluciones a estas problemáticas.

Desde patria Grande consideramos que el gobierno de Macri está generando un terrible retroceso con respecto a las políticas de ampliación de derechos que se habían gestado en el gobierno anterior.

FDA: ¿cómo ves la situación social de acá a fin de año?

EC: La verdad es que veo un panorama difícil. No creo que el gobierno dé marcha atrás con sus políticas, lo cual va a producir un aumento de las movilizaciones en la calle en defensa de  los derechos más básicos de las personas. No nos queda otra opción que resistir para poder parar estas políticas brutales. Ojalá que además, esta situación sirva para encontrarnos, unirnos y organizarnos.


Cooperativa de Comunicación El Hormiguero
Entrevista a Ezequiel Caselles en Fuera de Agenda Entrevista a Ezequiel  Caselles en Fuera de Agenda Revisado por Marcos en 10:45 a.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.