“Atahualpa
Yupanqui hablaba en la leyenda del canto del viento de los sonidos que el
viento iba esparciendo por la tierra, y que los hombres van encontrando,
recopilando, enriqueciendo para devolvérselas a ese viento generoso. Desde ese
lugar veo mi canto”, declaraba Rocío Palazzo al
diario La Gaceta de Tucumán en la reciente gira que realizó por el norte de
nuestro país, por las provincias de Salta y Tucumán, llevando su voz, su canto y también su
técnica que facilitó en varios seminarios.
Invitada
por músicos amigos, el 29 de julio pasado, se presentó en el Complejo de
Bibliotecas y Archivos de la ciudad de Salta, en el marco del ciclo: “Compositores e
intérpretes 2016” .
En esa oportunidad, estuvo acompañada
por los músicos salteños Carlos Fernando Vargas en guitarra y Esteban Cárdenas
en la percusión. En tanto, el 2 de agosto llevó a cabo un concierto en “La
fondita” de la ciudad de Tucumán, acompañada por el guitarrista Demián Ornstein.
Por
otro lado, el 6 de agosto estuvo en “Mandinga”, en la ciudad de Tucumán, acompañada
por los músicos tucumanos Francisco Santamarina en guitarra, Café Valdez en la
percusión y como invitados la cantante Nancy Pedro y el flautista Topo
Bejarano.
![]() |
Rocío Palazzo junto a Francisco Santamarina en guitarra, Café Valdez en la percusión y como invitados la cantante Nancy Pedro y el flautista Topo Bejarano |
Seminarios
y talleres
Rocío
Palazzo ofreció, además, el seminario “La respiración del cantante”, en la
Escuela de Música Popular de Monteros, Tucumán y un “Taller de canto” dictado
en el estudio de la cantante Nancy Pedro en Tucumán.
La
artista local declaró a medios de la zona que en este momento elije
cantar sobre “las realidades del hombre y su relación con el paisaje”. Tiene su propio público en Salta y Tucumán y
sus presentaciones fueron muy convocantes.
Rocío Palazzo de gira por Salta y Tucumán
Revisado por
Marcos
en
1:02 a.m.
Rating:
