La asamblea de
vecinos por el agua se realizó anoche en el salón principal del Centro de
Investigación e Información Educativa (CIIE), donde se distribuyeron las
planillas para la recolección de firmas y así dar fuerza a la demanda contra la
empresa ABSA, por los altos niveles de arsénico y nitratos en el agua de
Chivilcoy.
Para el martes 5
de septiembre se convocó a otra reunión, también a las 19.30 horas, donde se
recabarán las planillas con las firmas y continuar con las medidas judiciales.
Entre los vecinos
estuvieron Rolando Ruocco, Ezequiel Caselles, Aníbal Berón, Ana Benedetti y
Mauricio De Marzi. Asimismo, la concejal del bloque Feminista, Laura Razzari;
la secretaria del Concejo Deliberante, Silvana Rossi; el director de Inspección
General, Arturo Pertosa; el defensor del Pueblo de Chivilcoy Leandro Benegas; los
abogados, Carlos Santilli y Leandro Caselles y Julia Crespo, de la Asamblea
“Todos por el Agua” de la ciudad de 9 de Julio.
Temas tratados
Ezequiel Caselles
hizo hincapié en que el desafío es “lograr que la demanda se extienda a toda la
comunidad” y remarcó que, por esto “es un tema político, de ahí la importancia
de la participación que podamos lograr”.
Seguidamente,
Rolando Ruocco informó que nuevos análisis de la calidad del agua dieron nuevamente
niveles altos de arsénico, en relación a lo permitido por la Organización
Mundial de la Salud y el Código Alimentario Argentino. Niveles que van de 0,05,
0,06 a 0,07.
En tanto, los
abogados dieron a conocer el estado en que va el fallo. “Hoy ABSA está obligada
a entregar bidones de agua a las personas que hicieron la demanda” dijo Leandro
Caselles.
A continuación,
Julia Crespo, de la ciudad de 9 de Julio, relató la experiencia de ese
municipio que logró con la participación de los vecinos, que la Corte Suprema
de Justicia de la Nación obligue a ABSA a la construcción de una planta
potabilizadora, por un problema similar al de Chivilcoy.
“Con las obras
realizadas, logramos que los niveles de arsénico sean de 0,01”, ejemplificó y
luego enumeró el proceso hasta lograr la decisión “con la participación de
muchos vecinos”.
Asimismo, al
igual que en la ciudad bonaerense recomendó asesorarse con profesionales como
geólogos, médicos y otros especialistas, en torno a la calidad del agua.
“Primero nos pusieron cuatro canillas, luego una planta de ósmosis inversa que
desmineraliza el agua, lo cual no es bueno”, subrayó ateniéndose a la
experiencia de su ciudad.
Inquietudes de los vecinos
Luego se dio paso
a las preguntas de los vecinos, por ejemplo, quién y cómo se controla la
calidad del agua envasada que se vende en los comercios. Asimismo, observaron
la ausencia del intendente Guillermo Britos y del resto del arco político de la
ciudad. Julia Crespo respondió que “es difícil para los municipio encartar un tema
como éste”.
Otra cuestión fueron
la cantidad de intimaciones y amenazas de corto de agua por parte de ABSA que
reciben en estos días. Ante esta inquietud, la vecina nuevejuliense dijo “no
aconsejamos el no pago” ya que lo que se busca más que nada es “la calidad del
servicio”.
Finalmente, se
distribuyeron las planillas y se convocó a una nueva reunión para el martes 5
de septiembre, en el CIIE de la calle Paso Nº 222.
Planillas a la firma por la demanda contra ABSA y el agua contaminada
Revisado por
Marcos
en
4:29 p.m.
Rating: