El periodista y docente Diego Manusovich anunció la presentación de su próxima novela “El Pedagogo’ y el Caso del Fin del Mundo”, en fechas próxima, en la Librería “Adagio”.
La noticia fue dada en una conferencia de prensa, donde el autor expresó que esta novela trata de diferentes aventuras del protagonista, el profesor Troy Helguera, “un héroe social, como El Zorro o Batman, pero lo que hace es pensar y descubrir formas de resolver problemas sociales”, según lo caracterizó.
Se trata del segundo libro de un conjunto de siete novelas, con temáticas diferentes pero con los mismos personales. El primero que presentó fue en noviembre del año pasado en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, en el marco del tercer año de labor de Más Humanos, espacio de reflexión para líderes sociales.
Manifestó que el personaje, en cada uno de los libros, se enfrenta al llamado de algún gobernante o de alguna persona que atraviesa algún problema. “El Pedagogo es un tipo grande, ya retirado. Vive en un pueblo llamado Trevelin, en Chubut”.
El segundo libro de la colección “El Pedagogo’ y el Caso del Fin del Mundo”, se desarrolla en Tierras del Fuego. “La gobernadora de esa provincia llama al profesor Troy Helguera, porque está muy preocupada porque la gente vive con desdén su convivencia en los espacios públicos.
Techos despintados, basura tirada en las calles, autos abandonados”.
Manusovich, indicó que “El Pedagogo’ se encuentra con desafíos culturales, sociales, políticos, hay mucho suspenso, un desenlace inesperado. Me parece que hay formas de resolver aquellos problemas culturales y sociales, que aparentemente no tienen resolución”.
“Mientras algunos gobiernos creen que, para resolver problemas de convivencia hay que levantar muros, segregar a la gente en barrios o extinguir comunidades, en este caso la trama está apoyada en la convivencia multicultural, que es una de las claves que se desarrolla en esta segunda novela”, dijo el autor.
Techos despintados, basura tirada en las calles, autos abandonados”.
Manusovich, indicó que “El Pedagogo’ se encuentra con desafíos culturales, sociales, políticos, hay mucho suspenso, un desenlace inesperado. Me parece que hay formas de resolver aquellos problemas culturales y sociales, que aparentemente no tienen resolución”.
“Mientras algunos gobiernos creen que, para resolver problemas de convivencia hay que levantar muros, segregar a la gente en barrios o extinguir comunidades, en este caso la trama está apoyada en la convivencia multicultural, que es una de las claves que se desarrolla en esta segunda novela”, dijo el autor.
Presentarán el segundo libro de la colección “El Pedagogo”
Revisado por
Marcos
en
2:04 p.m.
Rating: