“Bajo el azote del sol” de Rocío Palazzo: Un trabajo cargado
de sentido
Cuando escuchás el nuevo disco de Rocío Palazzo, se nota el
detalle, el compromiso, la elección minuciosa y diversa, la belleza de los
versos, de su voz, las armonías, los acordes justos. Ella nos cuenta que la
decisión de buscar canciones que relaten historias de trabajo, de oficios y
lucha fue en otro contexto, hace un tiempo. Cantadas en este tiempo recobran
otro sentido, se resignifican. Quizá antes fueron elegidas para reivindicar a
esxs trabajadorxs - niñxs algunxs - pero hoy son un grito, una necesidad.
La cantante y docente chivilcoyana - quién está presentando su
trabajo musical autogestivo, “Bajo el azote del sol”, el próximo sábado, a partir
de las 21.30, en la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro” – cuenta que este
material se viene trabajando desde 2011 – 2012 y “casi es un disco viejo, que por varias
cuestiones se fue demorando, pero el trabajo concreto musical fue en aquel
momento”, que era otro momento. “Antes cantar estas canciones tenía que ver con
un momento de reivindicación y hoy el
momento es de defensa. Pasó el tiempo, el contenido sigue vigente pero con otra
perspectiva”, explica.
![]() |
Rocío Palazzo |
El material aborda las temáticas del trabajo desde lo
diverso, entonces sorprende, abre sentidos, invita a la escucha. “En eso tuvo
mucho que ver el trabajo de Diego” – afirma – “él pudo integrar en una
sonoridad toda esa diversidad de canciones”.
Rocío Palazzo es una artista independiente, autogestiva. Se
produce sus discos, toma las decisiones, elige por donde ir con su carrera. “Eso
está bueno – afirma – “tiene su costo pero vale la pena”. Explica que producir
un disco independiente es costoso pero que “no lo cambiaría por ningún otro
proyecto” y remarca que “es una apuesta que se hace a futuro y que no tiene que
ver con que vuelva dinero, vuelven otras cosas, vuelve música, toques, viajes,
conocer otra gente, vuelve movimiento”, apunta.
“El objetivo es que la música circule, que se escuche, que
se mueva, que viaje, que abra puertas”, expresa. “La música, las canciones, son
una forma de militancia, de pararse en el mundo. Cuando una elige lo que quiere
cantar tiene una determinada postura, una forma de defender ideas, la propia”,
concluye.
Claudia Marengo
“Es necesario cantar ciertas canciones”
Revisado por
Marcos
en
11:53 p.m.
Rating:
