El certamen de video producciones “No detengan nuestros
derechos”, organizado por el Frente por los Derechos Humanos de Chivilcoy,
tendrá una nueva edición este año, con la recepción de trabajos desde el 1 de
junio hasta el 31 de agosto. La presentación será en el Teatro “El Chasqui” el
19 de octubre.
Cada trabajo debe ser de tres minutos como máximo y
realizado en técnicas diversas, como animación de objetos e ilustraciones,
edición de fotos, actuación, entre otros. El año pasado se realizó la primera
experiencia, con la presentación de diez trabajos.
En el lanzamiento, que se llevó a cabo en La Ronda Cultural,
estuvieron Susana Laurella y Natalia Buzzo por el Frente de Derechos Humanos y
con la colaboración de Florencia Vaccari.
Laurella destacó los buenos resultados de la primera
experiencia. “Se convoca a adolescentes y jóvenes a participar, a través del
uso de las tecnologías tienen tan arraigadas. De esta manera se genera un
espacio de discusión y de expresión, promoviendo la idea de una construcción
colectiva”.
A su vez, Natalia Buzzo añadió que “tiene que ver con una
postura crítica en relación a las violencias cotidianas que sufren los jóvenes
y todos, por eso nos parece valiosa y enriquecedora la mirada de los jóvenes
respecto a este tema”.
En esta oportunidad, el certamen estará desdoblado en dos
categorías: participantes de 12 a 15 años y de 16 a 21 años. Habrá dos premios
por cada categoría, a los que se denominó “Raimundo Gleyzer”, en homenaje al
realizador y documentalista argentino, secuestrado y asesinado en la dictadura
militar.
Por su parte, Florencia Vaccari, quien el año pasado estuvo
como parte del jurado, manifestó que “la idea es que en este tiempo previo, los
chicos visiten la página de Facebook, donde figura toda la información y
aparecen algunas recomendaciones si es necesaria alguna ayuda técnica”.
“El tema es abrir un canal para que los chicos expresen lo
que consideran que es la violencia cotidiana, cómo la sufren, cómo la
naturalizan, en las instituciones, con las fuerzas de seguridad o con los
medios de comunicación”, resaltó.
Para mayor información, los interesados pueden consultar en
el espacio de Facebook: No detengan nuestros derechos, donde se informa sobre
las bases, fechas y lugares donde se pueden enviar los trabajos.
Convocan a participar en el certamen de videos cortos “No detengan nuestros derechos”
Revisado por
Marcos
en
8:00 p.m.
Rating: