#PorMásMujeresEnLosEscenarios


#PorMásMujeresEnLosEscenarios

Es histórico el reclamo por parte de las mujeres músicas, tanto intérpretes como autoras y compositoras, sobre las dificultades para encontrar espacios donde exponer su visión del mundo a través del arte. Si para los músicos en general cada vez se achican más y más los espacios para tocar, en el caso de las mujeres esta estrechez alcanza la imposibilidad de dedicarse a la música como medio de expresión y como fuente de trabajo”, enuncia el proyecto de Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales, aprobado con media sanción del Senado de la Nación en el mes de mayo pasado y aún no tratado en Diputados.

En el marco de esta lucha, cantoras y artistas locales están organizando para el próximo domingo 17 de noviembre, a partir de las 21, en la Ronda CC, el espectáculo #PorMásMujeresEnLosEscenarios, que entrama música, fotografía y poesía.


Luciana Videla, Rocío Palazzo, Lucila Passerini
Se presentarán Rocío Palazzo, conocida música chivilcoyana en dúo con Luciana Racchi, de la ciudad de Suipacha; el dúo Las Nietas de Eva, integrado por Luciana Videla y Lucila Passerini y Mujerío, banda que visita la ciudad como parte de su gira por la provincia de Buenos Aires,  que está integrada por Mariela Pagano en piano y voz, Inés Ramos en voz principal, Marilina Witko en charango, ronroco y voz, Martina Lafluf en batería y Melina Dopazo en bajo. Por otro lado, se exhibirá la muestra “El cuerpo es poesía”, trabajo con material fotográfico de Flavia Calandra y textos de Flor González y Yamila Crivelli y una muestra fotográfica de Vanesa Vera.

El Hormiguero entrevistó a Lucila Passerini y Rocío Palazzo, quién manifestó que el objetivo es "visibilizarnos, mostrar quienes somos, qué pensamos, qué hacemos y cómo decimos a través de la música. A través de las canciones que elegimos mostrar y abrir el juego para que otras se animen”.

En este sentido, “muchos espacios musicales están copados por varones. No es que estamos en contra de eso, sino que invitamos a quienes organizan eventos a qué consideren la participación de las artistas mujeres. En la ciudad de Chivilcoy somos muchas, pero muchas veces somos desconocidas. Entonces, la forma es hacernos ver para que luego nos convoquen, al igual que convocan a los artistas varones”, remarcó. 

Luciana Racchi 

“La lucha de las mujeres por más equidad en el ambiente artístico viene desde hace mucho tiempo, no es una lucha de ahora. Viene de la mano de las revoluciones feministas, contenida en todo ese gran movimiento y el sentido de esta movida es visibilizar toda esa lucha en nuestra ciudad. Poner sobre el escenario, contar de qué se trata, hacer desde nuestro lugar de músicas, poner en canciones el sentido de nuestra lucha”, expresó Passerini.

También, “convocamos a las mujeres, lesbianas y personas de la diversidad sexual que hacen música y arte en nuestra ciudad que piensen y sientan lo mismo que nosotras a militar esta causa. Nuestro principal objetivo es que nos podamos pensar colectivamente. Agruparnos. Organizarnos”, manifestó. “Porque desde una perspectiva colectiva la fuerza es otra. La idea es empezar a hacernos escuchar, trabajar en una agenda común a nivel local en la que podamos generar espacios para expresar nuestro arte”. 

Mujerío

“Este será el primer encuentro de muchos otros que soñamos generar. Queremos que les artistas se acerquen, que se sepa que estamos dispuestas a llevar esta lucha adelante en Chivilcoy. Que somos un montón y si nos juntamos será más fácil luchar por nuestros derechos y pelear por espacios en los que nos podamos expresar”, explicó.

“Soñamos conque #PorMásMujeresEnLosEscenarios abra camino y se sumen muches artistas. Nuestra idea es que esta colectiva pueda contener a todes les artistas, no sólo les músiques, sino todas las ramas del arte. Porque consideramos imprescindible empezar a agitar, hacernos escuchar y concientizar la enorme desigualdad que tenemos las mujeres y las personas de la diversidad sexual que nos dedicamos al arte”, manifestó.

La entrada general es de 150 pesos en puerta, pero se pueden conseguir anticipadas con descuento a sólo 120 pesos. “El espectáculo es abierto a todo público que desee disfrutar de nuestra música, fotografías y poesía”, concluyeron. 

#PorMásMujeresEnLosEscenarios #PorMásMujeresEnLosEscenarios Revisado por Marcos en 7:28 p.m. Rating: 5
Con tecnología de Blogger.