El escritor chivilcoyano Hernán Ronsino, obtuvo un
importante premio internacional, en reconocimiento a sus obras literarias y
trayectoria en el mundo del relato.
Se trata del premio “Anna Seghers”, de Alemania, que se
otorga en Alemania de acuerdo con el testamento de esta escritora, que estipuló
que el dinero obtenido por sus obras debía utilizarse para incentivar a autores
jóvenes. Se da anualmente a un escritor alemán y a uno latinoamericano. Desde
1986 a 1994 lo entregaba la Academia de las Artes de Berlín y después ha estado
a cargo de la Fundación “Anna Seghers”.
Seghers (1900-1983) es recordada ante todo por su novela La
séptima cruz, que publicó en el exilio en México en 1942 y describe la fuga de
un campo de concentración nazi.
El premio está destinado a escritores jóvenes en Alemania y
en Latinoamérica que siguen el legado de la escritora de luchar “por una
sociedad más justa y más humana con los recursos de la literatura”.
Junto con la autora croata-suiza Ivna Žic, Ronsino recibirá
el Premio Anna Seghers de este año. La ceremonia de entrega de premios tendrá
lugar el 20 de noviembre de 2020 en la Academia de las Artes de Berlín.
Escritor de Chivilcoy
Hernán Ronsino, nacido en 1975 en Chivilcoy, cuenta historias
de la provincia argentina en su ciclo de la Pampa. El jurado Dagmar Ploetz
explica que los libros del autor están arraigados lingüísticamente y que
"explora, con estilo y experimentación, la memoria personal y colectiva en
su ciudad natal, Chivilcoy, que alguna vez se consideró un modelo para el
progreso".
Además de los tres libros, “Glaxo”, “Lumbre” y “La Descomposición”,
la historia de “Cameron” también está disponible en alemán en la editorial
suiza Bilger desde marzo de 2020.
![]() |
Hernán Ronsino |
![]() |
Anna Seghers |
Hernán Ronsino obtuvo el Premio “Anna Seghers” de Alemania
Revisado por
Marcos
en
7:19 p.m.
Rating:
