La cuarta edición del certamen “No Detengan Nuestros
Derechos” se llevará a cabo como una muestra fotográfica, atendiendo a la
situación actual de aislamiento social por la pandemia del coronavirus, pero se
conservará la finalidad y objetivo.
Se convoca a niños /as, adolescentes y jóvenes para hacer
escuchar su voz a través de una muestra
fotográfica, de forma tal que, mediante
las imágenes captadas, piensen en forma crítica, comuniquen, interpreten
y/o denuncien el mundo que les toca vivir, como así también, puedan
expresar sus mejores sueños. “Hoy más
que nunca, en tiempos de confinamiento, proponemos este espacio de
reflexión-expresión de sus derechos”, manifiestan.
¿Quiénes podrán participar de la muestra?
Podrán formar parte de la iniciativa, quienes tengan hasta
21 años de edad, al 30 de setiembre de 2020.
¿Cuáles son las categorías?
a) Hasta 15 años. b) Desde 16 hasta 21 años.
¿En qué consiste la participación?
Se recibirán tres fotos de autor/es, -que tengan la mejor
calidad posible- relacionadas entre sí, que cuenten algo relacionado a la
pandemia y los derechos ciudadanos. Al tríptico deberá colocársele un título.
En forma optativa se le podrá agregar un texto de hasta 25 palabras.
Se enviarán con datos sobre: nombre completo, fecha de
nacimiento, teléfono de contacto, número de DNI y lugar de residencia, hasta el
30 de setiembre de 2020 a nodetengannuestrosderechos@gmail.com . Cesión de
derechos, autorización de publicidad y exención de responsabilidad.
El envío del material fotográfico, implica el consentimiento
por parte de los/as participantes, para
la publicación de sus producciones en los sitios web, redes sociales de
los espacios organizadores, la presentación en medios de comunicación locales y
reproducción en soporte papel para la muestra en espacios de exhibición
pública.
Quedará a criterio de la comisión organizadora modificar la
muestra en caso de, fraude, dificultades técnicas, o cualquier otra causa ajena
que pueda comprometer la integridad de la misma.
No existen límites de procedencia geográfica, para quienes
envíen sus producciones, o sea pueden participar niños/as y adolescentes de
todo el país. Este año es muestra, no hay competencia alguna. La idea es que
luego de finalizada la recepción, las fotografías van a ser publicadas en la
página de Facebook e Instagram de “No Detengan Nuestros Derechos”.
Cuando las condiciones del aislamiento social preventivo
obligatorio lo permitan, se organizará una muestra, con las fotos en soporte
papel, abierta al público en general en un lugar a designar y el año próximo.
“La idea es transformar la muestra en itinerante y poder llevarla a algunos
establecimientos educativos de la ciudad”, indicaron desde la organización.
Marcos C. Isla Burcez
